miércoles, 11 de marzo de 2009

SOBREVIVIR EN EL COSMOS





¿Qué es un asteroide?


Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide,por eso también se le puede llamar planeta menor o planetoides. Este orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno.La mayoría de los asteroides que se hallan en nuestro Sistema Solar poseen órbitas semi-estables entre Marte y Júpiter, pero algunos son desviados a órbitas que cruzan las de los planetas mayores.

Desde la tierra estos cuerpos tienen la aparencia de estrellas.




Tres casos


1.En la actualidad poseemos en la Tierra un cráter creado hace aproximadamente 49000 años, de unos 200 metros de profundidad y alrededor de 1000 metros de diametro, creado por un asteroide que viajaba a 25 metros/ segundo, el cual tuvo efectos debastadores en la Tierra.Se encuentra en E.E.U.U.en la Meseta de Colorado al este de la actual Flagstaff y al oeste de Winslow.
Es una atracción turistica destacable ya que es muy impactante ver los efectos que puede producir un asteroide en nuestro mundo.

Otros casos no tan llamativos son:


2.Arabia Saudí, 1933 cayó un meteorito que no causo ninguna víctima mortal
3.Siberia, 1908 un meteorito arrasó un bosque entero pero tampoco causó ninguna muerte humana.




¿Qué es un agujero negro?


Un agujero negro es un cuerpo celeste de gran masa que posee una gran atracción gravitatoria que gira alrededor de el, donde ni siquiera la luz puede escapar de ellos.El agujero se forma a partir de la muerte de estrellas gigantes, cuando se produce la explosión de una supernova.Son oscuros y pequños y adquieren una forma delgada y alargada.El horizonte de sucesos de un agujero negro, es conocido como la zona de "no retorno", esto es, una superficie esférica que delimita el contorno de éste y que una vez atravesada, nada puede escapar de su atracción gravitatoria.




Cientificos destacables del video




Rob Medrand: es el máximo dirigente del sistema de detención de asteroides, su función es detectar objetos de gran tamaño que suponen un riesgo para la humanidad, ya que podrían impactar contra la Tierra, e intentar desviarlos mediante explosiones dirigidas.




Tim Axelrod: Sus estudios implican la busqueda de agujeros inactivos negros.Después de ocho años de investigación, él encontró la primera ocultación de una estrella por un agujero negro.




Andrea Ghez: astrónoma de la Universidad de California en Los Angeles ess conocida por sus investigaciones realizadas con los telescopios Keck de Hawai. Ha comprobado que existen agujeros negros en el centro de nuestra galaxia. La clave de su investigación fue que desarrolló la manera de corregir la borrosidad causada por la atmósfera de la Tierra al observar las estrellas del universo.Logró la nitidez necesaria lanzando al cielo un rayo láser para crear una estrella artificial como punto de referencia. Ella ha descubierto que existe un agujero negro en el centro de nuestra galaxia.

1 comentario:

ANA dijo...

Muy bien, la información está bien y el formato también. Dejas claro los distintos apartados. Muy bien, sigue así.