miércoles, 3 de junio de 2009
Opinion final
El problema de estos trabajos es que a pesar de ser en grupo muchas veces ocurre que una sola persona debe hacer todo y a veces no se recompensa,me refiero a la primera evaluación ya que en la 2º y la 3º se ha tenido en cuenta ese problema.
Lo que menos me ha gustado han sido los videos que no eran muy interesantes excepto el ultimo de Tierra que estaba muy bien hecho.
Es una asignatura que entre las horas de informatica y las exposiciones con los disfraces y las caracterizaciones han resultado muy entretenidas y ya que no hay que estudiar mucho es entretenida.Para los alumnos de ciencias hay aspectos repetidos que se estudian en el mismo curso pero por otra parte les beneficia.
jueves, 28 de mayo de 2009
Evolución en el planetario

Se ha hecho con dos objetivos:
Celebrar los 200 años del nacimiento de Darwin y memorar también a Galileo ya que fueron dos personas totalmente entregadas a la ciencia.
"La ciencia se hizo moderna con Galileo y Darwin provocó una auténtica revolución. Ello es innegable y es la base de este programa del Planetario", indicó Fernando Jáuregui que es un astrofísico del planetario de Pamplona.
Esta exposición se realizara en 12 planetarios y quizás se extienda también a Europa.
Ha llevado unos dos años realizarla ya que consta del trabajo costoso de muchos profesionales. Las locuciones se podrán escuchar en español, euskera, gallego y catalán y a demás en inglés y francés .Esto permitirá a todo el mundo poder disfrutar del montaje tan elaborado que han creado y así aprender sobre cosas como: los ciclos del Universo, la evolución de la Tierra, la formación del Sistema Solar, los átomos, la evolución de las estrellas, la historia de la vida en la tierra o la evolución de las especies.
He elegido esta noticia porque comentamos algo sobre ella y quisimos ir a verla pero no pudimos por eso me ha parecido interesante comentarla para explicar lo que podríamos haber visto en ella que nos habría ayudado ya que trata los temas que hemos estudiado en la 3º evaluación.
miércoles, 27 de mayo de 2009
LA TITANOBOA

jueves, 21 de mayo de 2009
EVOLUCIÓN

Selección artificial:es una técnica de control reproductivo mediante la cual el hombre altera los genes de organismos domésticos o cultivados. Esta técnica opera sobre características heredables de las especies, aumentando la frecuencia con que aparecen ciertas variaciones en las siguientes generaciones; produce una evolución dirigida, en la que las preferencias humanas determinan los rasgos que permiten la supervivencia.

Radiaciones evolutivas: son resultado del aislamiento de poblaciones pequeñas que se encuentran con variadas condiciones ambientales y dado su pequeño tamaño anulan las condiciones que provocan el extasis, produciendo una variedad de formas en poco tiempo ,a escala geológica.
miércoles, 20 de mayo de 2009
EVOLUCIÓN

miércoles, 13 de mayo de 2009
EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN
Existen dos grupos:
·Primarios:Oxigeno,carbono,hidrogeno,nitrogeno,calcio y fosforo
·Oligoelementos:potasio,azufre, sodio,cloro hierro etc...
Biomoléculas:son moleculas que entran a formar parte de los seres vivos y se forman por la union de los bioelementos.
Existen dos tipos:
·Inorgánicas: -agua y sales minerales.
·Orgánicas:-glúcidos,lipidos proteinas,ácidos nucléicos.
Funciones del agua.
1·Es el componente principal de las células y en ella se dan todas las reacciones químicas del organismo.
2·Tiene función transportadora que es realizada mediante la sangre en los animales y la savia en los vegetales.
3·Eliminación de sustancias de deshecho ,se produce mediante la orina.
4·Función termoreguladora ,es llevada a cabo mediante el sudor.
Nutrición autótrofa:
Es realizada por las plantas que realizan la fotosintesis.Del medio en el que viven obtienen agua,sales minerales y dioxido de carbono y utilizan la luz como fuente de energia para fabricar su propia materia orgánica.
Nutrición heterótrofa:
es llevada a cabo por los metazoos ,protoctistas y fungi.Se caracteriza por la necesidad de tomar materia organica elaborada en forma de alimentos ya que son incapaces de elaborarla a partir de materia inorgánica.
Fotosíntesis:
Es el proceso por el cual las plantas convierten la energia luminosa en energía química que es utilizada para la síntesis de sustancias orgánicas.Se representa por la siguiente ecuación:
6CO2 + 6H2O+energía luminosa-->C6H12O6+6O2
miércoles, 6 de mayo de 2009
FORMACIÓN DE RELIEVE.

Las montañas pueden experimentar un "estirón" de crecimiento que puede duplicar su altura en un lapso tan breve geológicamente hablando como de dos a cuatro millones de años, mucho más rápido que lo sugerido por la teoría tectónica comúnmente aceptada.Carmala Garzione, profesora de geología en la Universidad de Rochester, cree que este crecimiento vertical rápido significa que la teoría actual de la tectónica de placas deberá ser modificada sustancialmente para incluir un proceso llamado deslaminación.El método tradicional para estimar el crecimiento de las montañas es mediante el conocimiento de la historia de plegamiento y de algunos otros procesos específicos de la corteza superior de la Tierra. Bajo este paradigma, los geólogos han estimado que los Andes crecieron gradualmente durante los últimos 40 millones de años.
window.google_render_ad();
Garzione y sus colaboradores, John M. Eiler (Caltech) y Prosenjit Ghosh (Instituto Indio de Ciencia, en Bangalore), usaron técnicas recientemente desarrolladas para medir cómo la lluvia y la temperatura, en el pasado, alteraron la composición química de los suelos de montaña. Estudiando las cuencas sedimentarias en la alta Cordillera de los Andes, el equipo pudo determinar cuándo y a qué altura estos antiguos sedimentos fueron depositados. Este registro de cambios de altitud muestra que los Andes crecieron en vertical lentamente, a lo largo de decenas de millones de años, pero que de repente se elevaron con una velocidad mucho mayor hace entre 10 y 6 millones de años.Garzione y sus colegas muestran que con la adición de sus hallazgos, una amplia gama de indicadores geológicos, incluyendo la erosión, las erupciones volcánicas y la acumulación de sedimentos, sugieren que un proceso tectónico muy controvertido llamado deslaminación, sí funciona en la Tierra.
miércoles, 29 de abril de 2009
Nuestro planeta la Tierra

.Ondas sísmicas:son ondas que se producen en la Tierra a causa de vibraciones.
Los tipos son:
Las ondas P (primarias) son las primeras que se registran en los sismografos y son las más rápidas.Se originan en el hipocentro y se transmiten por todos los medios fisicos.La vibracion de los materiales es paralela a a dirección de propagación de la onda.
Las ondas S (secundarias)se originan en el hipocentro y son las segundas registradas en los sismógrafos.No se transmiten en medios fundidos.La vibración de los materiales es perpendicular a la dirección de propagación de la onda.
Las ondas L superficiales: se originan en el epicentro con la llegada de las P y S .Se desplazan por la superficie en círculos concéntricos.Son las responsables de la destrucción de los terremotos.
.Sedimentos detríticos:son aquellos sedimentos formados por la unión de clastos ,que son fragmentos de otras rocas de diversos tamaños.
PRUEBAS DE LA DERIVA CONTINENTAL
Existen 4 tipos de pruebas que prueban esta teoría y son:
.Pruebas geográficas: como la coincidencia de los bordes de los continentes.
.Pruebas geológicas: como la edad de las rocas que coinciden en los distintos continentes.
.Pruebas paleoclimáticas:analizando los recorridos de los glaciares que coinciden.
.Pruebas paleontológicas: fosiles que coinciden a ambos lados del atlántico.
miércoles, 22 de abril de 2009
EL ORIGEN DE LOS OCÉANOS

miércoles, 8 de abril de 2009
FORMACIÓN DEL HIMALAYA
En el enlace adjunto aparece una forma esquematizada de la formación del himalaya en la que se puede apreciar muy bien la convergencia de las placas.
http://www.kalipedia.com/geografia-general/tema/geografia-fisica/fotos-esquema-fases-formacion.html?x1=20080520klpcnaecl_1.Zes&x=20070417klpgeogra_44.Kes.
HISTORIA DE LA TIERRA
en el video aparecían los siguientes científicos:
·Jean Philippe Avouac: demostró que los terremotos provocan que el suelo se eleve 1 cm cada año.Llego a esta conclusión por medio de el estudio de un antiguo lecho fluvial.
·Robert Spicer: es un hombre que combina la botánica y la geologia para estudiar los fosiles de las plantas que le permiten obtener información sobre ellas su entorno y el clima en el que se encuentran.
·Leonore Hoke: es un geólogo que junto con Robert Spicer ha trabajado sobre el tema de las fuerzas que provocan los terremotos en la cordillera de los Alpes y los Andes.
·Philippe England: sus aportaciones son entorno a la investigación en la Meseta del Tíbet la longitud y anchura que las montañas podían alcanzar. Define a los continentes como masas líquidas y defiende que la gravedad es la responsable de que las montañas se expandan.
lunes, 6 de abril de 2009
Los planetas y el cielo.
La distancia del planeta a la estrella:Es necesario que la distancia sea adecuada ya que bien los que estan demasiado cerca o bien demasiado lejos no tienen la temperatura apropiada para la vida.
Una gravedad suficiente en el planeta:si el planeta es muy pequeño no ejerce la suficiente fuerza de gravedad como para retener la atmosfera y si se pierde esta la hidrosfera se evaporiza.
Un núcleo metálico fundido:este nucleo metalico genera un campo gravitatorio que protege de las radiaciones X y gamma de la estrella.
La presencia de un satélite grande:(como nuestra luna) Sin el anclaje gravitatorio de la Luna , la inclinacion del eje de rotacion de la Tierra tal vez habria variado considerablemente a lo largo del tiempo,provocando grandes cambios en el clima
El tiempo de vida de la estrella:las estrellas muy masivas viven mucho menos tiempo que las mas masivas. Si la vida requiere miles de millones de años para desarrollarse,solo las estrellas de tipo solar medianas y las estrellas menos masivas que el Sol presentan una actividad estable el tiempo suficiente como para que la vida evolucione.
La existencia de planetas gigantes cercanos:gracias a su intensa atracción gravitatoria,pueden desviar asteroides,protegiendo a otros planetas de posibles impactos.
La situación en la Vía Lactea:lejos del centro galáctico,donde las explosiones de supernovas que emiten una gran cantidad de radición perjudicial para los seres vivos son mucho mas frecuentes.
Exoplaneta:planeta en órbita alrededor de una estrella distinta del Sol.
Atmósfera:es la capa gaseosa que rodea a la Tierra. Está compuesta por oxígeno y nitrógeno con pequeñas cantidades de argón, dióxido de carbono, vapor de agua, neón, helio , kriptón, hidrógeno y ozono.
Protege la vida de la Tierra absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos.
Las capas son las siguientes:
La troposfera:es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. En la troposfera suceden los fenómenos metereológicos.
La estratosfera:es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta.
El ozono provoca que la temperatura suba ya que absorbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor.
La mesosfera: es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C.Es la zona más fría de la atmósfera
La ionosfera: es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra.A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C.
La exosfera: La última capa de la atmósfera,esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio
DEFINICIONES:
Esfera celeste: es una esfera ideal, sin radio definido, concéntrica en el globo terrestre, en la cual aparentemente se mueven los astros. Permite representar las direcciones en que se hallan los objetos celestes
Telescopio:instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensión del Universo.
Latitud:distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta.
Zenit:la intersección entre la vertical del observador y la esfera celeste. Es decir: si se imagina una recta que pasa por el centro de la Tierra y por nuestra ubicación en su superficie, el cenit se encuentra sobre esa recta, por encima de nuestras cabezas. Es el punto más alto del cielo.
Meridiano:círculos máximos de la esfera terrestre que pasan por los Polos
Polaris:es el nombre propio de la estrella α Ursae Minoris la más brillante de la constelación de la Osa Menor
Polo norte celeste:punto proyectado sobre la esfera celeste por la extensión del eje de rotación de la tierra.Es fácil de ver en el cielo ya que se encuentra prácticamente donde está la Estrella Polar
Mapa celeste:consiste en un planisferio en el que se representa la esfera celeste sobre un plano.Las estrellas mas grandes se dibujan mas gruesas.
domingo, 29 de marzo de 2009
Primera fiesta de las estrellas en el Planetario
Me parece una muy buena idea para poder disfrutar del cielo y obtener información para hacerlo.
Kepler busca nuevas Tierras
Se informa sobre una sonda lanzada al espacio que tratara de buscar durante unos 3 años planetas con caracterisiticas similares a las de la Tierra.Seran planetas rocosos que tengan agua en forma líquida.Para ello cuentan con la más alta tecnología y muchos científicos pendientes del experimento.
Es una noticia que no solamente tiene un contenido científico ya que si la analizamos bien nos daremos cuenta de que como dice el periodista este descubrimiento podria contestar una de las preguntas más comunes que toda persona se ha hecho alguna vez :¿Estamos solos en el Universo?
Sería un gran descubrimiento que daría mucho que hablar.
Un asteroide no impactó en la Tierra por poco

En ella se informa sobre un asteroide que casi impactó contra nuestro planeta.Es un hecho llamativo ya que se trataba de un cuerpo celeste de entre 30 y 40 km de diametro que podia haber causado fatalidades.
Rob McNaught afirma que nunca se habia observado un objeto de esas dimensiones tan cerca de la Tierra.
Es una notica alarmante que pone en manifiesto la situación azarosa en la que nos encontramos ya que no podemos saber si vamos a ser víctimas de un impacto y en el caso de saberlo no podriamos evitarlo...
miércoles, 25 de marzo de 2009
NOTICIA SOBRE EL UNIVERSO

La NASA y Microsoft ponen imágenes del universo a disposición del público
- El plan comenzará con la inclusión de imágenes de alta resolución y datos de Marte y de la Luna
AGENCIAS. Washington (Estados Unidos) Miércoles, 25 de marzo de 2009 - 11:32 h.
Microsoft, el gigante de la informática, y la agencia espacial estadounidense NASA, anunciaron hoy un plan para desarrollar la tecnología y la infraestructura destinada a poner a disposición del público todas las imágenes del Universo.
Un comunicado de la NASA indicó que el plan comenzará con la inclusión de imágenes de alta resolución y datos de Marte y de la Luna, las cuales serán "explorables" por medio del telescopio virtual de Microsoft en internet.
"El acceso del público a su información científica y astronómica es una prioridad para la NASA, especialmente ante el énfasis que ha dado el actual Gobierno a la apertura y la transparencia", dijo Ed Weiler, administrador adjunto del directorio de la NASA en Washington.
En virtud del acuerdo, el Centro Ames de Investigaciones de la NASA procesará más de 100 terabits de información. "WorldWide Telescope" divulgará esa información a finales de este año y agregará imágenes transmitidas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter.
"Esta colaboración entre Microsoft y la NASA permitirá que todo el mundo pueda explorar las imágenes de la Luna en un ambiente interactivo a través de WorldWide Telescope", señalo Tony Hey, vicepresidente de Investigación Externa de Microsoft.
Hey añadió que el telescopio virtual de Microsoft en internet será un poderoso instrumento para los investigadores de informática, educadores y estudiantes que quieran explorar el espacio.
El plan también pondrá a disposición del público las imágenes transmitidas por el Lunar Reconnnaissance Orbiter también a finales de este año.
Esa sonda de la NASA realiza órbitas polares a unos 50 kilómetros sobre la superficie del satélite natural de la Tierra.
miércoles, 18 de marzo de 2009
NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
- Galaxia: Una conjunto de millones de estrellas, polvo galáctico, agujeros negros, nebulosas, etc, agrupados por la fuerza gravitacional.
- Estrella:Cuerpo celeste luminoso, formado por gases(principalmente hidrógeno y helio), formando un esferoide.
- Planeta: un cuerpo celeste queOrbita alrededor del Sol el cual
tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).
Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales.
- Nebulosa:Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo. Tienen una importancia cosmológica notable porque son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensaci y agregación de la materia, aunque en otras ocasiones se tratan de los restos de una estrella que ha muerto.
- Materia osvcura: materia hipotética de composición desconocida que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero cuya existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias, así como en las anisotropías del fondo cósmico de microondas.
HISTORIA DEL UNIVERSO
Las estapas de formación del universo son las siguientes:
1.La etapa de inflación:El big gang,el universo que estaba supercomprimido se expandio,creciendo a una velocidad vertiginosa.
2.Formación de la materia:Este universo que se expandía estaba formado por partículas subatomicas bañadas en fotones,cantidades inmensas de energía.Al enfriarse esta sopa de partículas subatómicas se formaron los neutrones y los protones.Estas condiciones se estudian mediante los aceleradores de partículas.
3.Los primeros átomos: Unos 300 000 años despues del big bang se formaron átomos de hidrógeno y helio,en un porcentaje parecido al actual.
4.El encendido del universo: Los protones y los electrones interfieren con la energía,los fotones.Pero al combinar entre ellas para formar átomos la luz pudo viajar libremente por el espacio recien creado.El universo se hizo transparente y surgió la radiación cosmica del fondo.
5.La formación de estrellas y galaxias: Unos 400 000 millones de años tras el big bang,zonas del espacio ligeramente mas densas se conviertieron en centros de atracción gravitacional.En torno a ellos se reunió materia,formandose nebulosas,planetas y estrellas,Poco después se originaron las primeras galaxias.
6.La energía oscura: hacia los 900 millones de años ,las galaxias empiezan a viajar a velocidades cada vez mayores.Se cree que la causa es la energía oscura de naturaleza desconocida,pero que actúa contra la atracción gravitatoria.Hoy,este es el mayor misterio del universo.
La organización del universo
Debido a su inmensidad el universo es muy complicado de ser estudiado ya que no poseemos tecnicas con las que apreciarlo.Sólo somos conscientes de una milésima parte de ese gran todo.Sin embargo,hay un conocimiento de la organizacion y situación de nuestro planteta que es la siguiente.
Las estrellas se agrupan en constelaciones y algunas de ellas como el Sol se encuentran rodeadas de un sistema de planetas como el solar.Este sistema solar a su vez se encuentra en una zona intermedia de una gran galaxia espiral llamada la Vía Láctea.En ella se encuentran unos 100 000 millones de estrellas y quizá un numero parecido de planetas.
A su vez la esta forma parte de un grupo de unas 30 galaxias llamado el Grupo Local,el cual junto con mas grupos forma el Supercúmulo de Virgo que comprende miles de galaxias.Esta superposicion de agrupaciones puede que se amplie cada vez más pero como ya he comentado antes los astrónomos no pueden saberlo.
Este es un pequeño esquema de la organización:
Tierra-->Sistema Solar-->Vía Láctea-->Grupo Local-->Supercúmulo de Virgo-->..
miércoles, 11 de marzo de 2009
SOBREVIVIR EN EL COSMOS


martes, 24 de febrero de 2009
SIDA LA AGONÍA DE ÁFRICA

EL PRIMER PERRO CLONADO POR ENCARGO

DPA. SAN FRANCISCO/MIAMI Viernes, 30 de enero de 2009 - 04:00 h.
UN cachorro de labrador de diez meses que fue clonado por una firma californiana en Corea del Sur ya ha sido entregado a sus dueños estadounidenses, cerrando así el primer caso de un "perro clonado comercialmente en el mundo", informó la empresa BioArts International en San Francisco.
Edgar y Nina Otto, una pareja de Boca Raton (Florida), pagaron 155.000 dólares (casi 118.000 euros) por el clon de su labrador Lancelot, fallecido en enero de 2008. El cachorro Lancelot Encore vive ya en una gran casa con jardín con otros nueve perros, diez gatos y seis ovejas.
"Estamos tan felices de tener al pequeño Lancey por fin en nuestra familia", dijo Nina Otto. "Su antecesor significaba mucho para nosotros. Estamos fuera de sí de alegría".
El responsable del servicio de clonación, Lou Hawthorne, describió al cachorro como un "pequeñito muy vivaz". "Mordisquea todo y ya roba cosas", bromeó. El experto estima que el perro tendrá una vida normal de entre 12 y 13 años y que será "totalmente fértil" como para tener descendencia. Los Otto fueron una de las cinco familias que en julio pasado participaron en una subasta para ser los primeros en recibir un perro clonado. Lancelot ya estaba muerto para entonces, pero el matrimonio había congelado material genético de su perro. En octubre este material fue implantado a una hembra en Corea del Sur y el 18 de noviembre nació el cachorro. La idea de la clonación le vino a Hawthorne en 1997, cuando la oveja Dolly (primera copia genética de un mamífero) hizo furor en el mundo. Compró al equipo de Dolly la licencia mundial para clonar perros y gatos. En 2004 Hawthornefue noticia por clonar gatos a pedido y venderlos por 50.000 dólares.
Esta es una noticia del Diario de Navarra de enero de 2009.
Me ha parecido interesante porque después de haber tratado el tema de la clonación en la asignatura tengo mas conocimientos sobre el tema y puedo formular una opinión más crítica.
Desde mi punto de vista este caso no es correcto.Entiendo la tristeza de la familia al perder su mascota ya que es una compañía a la que se le coge cariño ,pero me parece que al hacer semejante experimento deberían haber reflexionado más sobre la situacíon. El clonar este perro ha supuesto un único beneficio y es el de dar satisfacción a esta familia ,pero se ha gastado una cantidad enorme de dinero con la que podrían haber ayudado a mucha gente.Podrían haberla donado a cualquier ONG para ayudar en países subdesarrollados, o ya que quisieron clonar su perro para investigar sobre la clonación o cualquier otra causa para el avance de la medicina.
En mi opinión lo que hizo esta familia es un tanto egoísta y deberían dejar que la vida siga su curso y aceptar la pérdida de una de sus 26 mascotas.