domingo, 29 de marzo de 2009
Primera fiesta de las estrellas en el Planetario
Me parece una muy buena idea para poder disfrutar del cielo y obtener información para hacerlo.
Kepler busca nuevas Tierras
Se informa sobre una sonda lanzada al espacio que tratara de buscar durante unos 3 años planetas con caracterisiticas similares a las de la Tierra.Seran planetas rocosos que tengan agua en forma líquida.Para ello cuentan con la más alta tecnología y muchos científicos pendientes del experimento.
Es una noticia que no solamente tiene un contenido científico ya que si la analizamos bien nos daremos cuenta de que como dice el periodista este descubrimiento podria contestar una de las preguntas más comunes que toda persona se ha hecho alguna vez :¿Estamos solos en el Universo?
Sería un gran descubrimiento que daría mucho que hablar.
Un asteroide no impactó en la Tierra por poco

En ella se informa sobre un asteroide que casi impactó contra nuestro planeta.Es un hecho llamativo ya que se trataba de un cuerpo celeste de entre 30 y 40 km de diametro que podia haber causado fatalidades.
Rob McNaught afirma que nunca se habia observado un objeto de esas dimensiones tan cerca de la Tierra.
Es una notica alarmante que pone en manifiesto la situación azarosa en la que nos encontramos ya que no podemos saber si vamos a ser víctimas de un impacto y en el caso de saberlo no podriamos evitarlo...
miércoles, 25 de marzo de 2009
NOTICIA SOBRE EL UNIVERSO

La NASA y Microsoft ponen imágenes del universo a disposición del público
- El plan comenzará con la inclusión de imágenes de alta resolución y datos de Marte y de la Luna
AGENCIAS. Washington (Estados Unidos) Miércoles, 25 de marzo de 2009 - 11:32 h.
Microsoft, el gigante de la informática, y la agencia espacial estadounidense NASA, anunciaron hoy un plan para desarrollar la tecnología y la infraestructura destinada a poner a disposición del público todas las imágenes del Universo.
Un comunicado de la NASA indicó que el plan comenzará con la inclusión de imágenes de alta resolución y datos de Marte y de la Luna, las cuales serán "explorables" por medio del telescopio virtual de Microsoft en internet.
"El acceso del público a su información científica y astronómica es una prioridad para la NASA, especialmente ante el énfasis que ha dado el actual Gobierno a la apertura y la transparencia", dijo Ed Weiler, administrador adjunto del directorio de la NASA en Washington.
En virtud del acuerdo, el Centro Ames de Investigaciones de la NASA procesará más de 100 terabits de información. "WorldWide Telescope" divulgará esa información a finales de este año y agregará imágenes transmitidas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter.
"Esta colaboración entre Microsoft y la NASA permitirá que todo el mundo pueda explorar las imágenes de la Luna en un ambiente interactivo a través de WorldWide Telescope", señalo Tony Hey, vicepresidente de Investigación Externa de Microsoft.
Hey añadió que el telescopio virtual de Microsoft en internet será un poderoso instrumento para los investigadores de informática, educadores y estudiantes que quieran explorar el espacio.
El plan también pondrá a disposición del público las imágenes transmitidas por el Lunar Reconnnaissance Orbiter también a finales de este año.
Esa sonda de la NASA realiza órbitas polares a unos 50 kilómetros sobre la superficie del satélite natural de la Tierra.
miércoles, 18 de marzo de 2009
NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
- Galaxia: Una conjunto de millones de estrellas, polvo galáctico, agujeros negros, nebulosas, etc, agrupados por la fuerza gravitacional.
- Estrella:Cuerpo celeste luminoso, formado por gases(principalmente hidrógeno y helio), formando un esferoide.
- Planeta: un cuerpo celeste queOrbita alrededor del Sol el cual
tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).
Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales.
- Nebulosa:Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo. Tienen una importancia cosmológica notable porque son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensaci y agregación de la materia, aunque en otras ocasiones se tratan de los restos de una estrella que ha muerto.
- Materia osvcura: materia hipotética de composición desconocida que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero cuya existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias, así como en las anisotropías del fondo cósmico de microondas.
HISTORIA DEL UNIVERSO
Las estapas de formación del universo son las siguientes:
1.La etapa de inflación:El big gang,el universo que estaba supercomprimido se expandio,creciendo a una velocidad vertiginosa.
2.Formación de la materia:Este universo que se expandía estaba formado por partículas subatomicas bañadas en fotones,cantidades inmensas de energía.Al enfriarse esta sopa de partículas subatómicas se formaron los neutrones y los protones.Estas condiciones se estudian mediante los aceleradores de partículas.
3.Los primeros átomos: Unos 300 000 años despues del big bang se formaron átomos de hidrógeno y helio,en un porcentaje parecido al actual.
4.El encendido del universo: Los protones y los electrones interfieren con la energía,los fotones.Pero al combinar entre ellas para formar átomos la luz pudo viajar libremente por el espacio recien creado.El universo se hizo transparente y surgió la radiación cosmica del fondo.
5.La formación de estrellas y galaxias: Unos 400 000 millones de años tras el big bang,zonas del espacio ligeramente mas densas se conviertieron en centros de atracción gravitacional.En torno a ellos se reunió materia,formandose nebulosas,planetas y estrellas,Poco después se originaron las primeras galaxias.
6.La energía oscura: hacia los 900 millones de años ,las galaxias empiezan a viajar a velocidades cada vez mayores.Se cree que la causa es la energía oscura de naturaleza desconocida,pero que actúa contra la atracción gravitatoria.Hoy,este es el mayor misterio del universo.
La organización del universo
Debido a su inmensidad el universo es muy complicado de ser estudiado ya que no poseemos tecnicas con las que apreciarlo.Sólo somos conscientes de una milésima parte de ese gran todo.Sin embargo,hay un conocimiento de la organizacion y situación de nuestro planteta que es la siguiente.
Las estrellas se agrupan en constelaciones y algunas de ellas como el Sol se encuentran rodeadas de un sistema de planetas como el solar.Este sistema solar a su vez se encuentra en una zona intermedia de una gran galaxia espiral llamada la Vía Láctea.En ella se encuentran unos 100 000 millones de estrellas y quizá un numero parecido de planetas.
A su vez la esta forma parte de un grupo de unas 30 galaxias llamado el Grupo Local,el cual junto con mas grupos forma el Supercúmulo de Virgo que comprende miles de galaxias.Esta superposicion de agrupaciones puede que se amplie cada vez más pero como ya he comentado antes los astrónomos no pueden saberlo.
Este es un pequeño esquema de la organización:
Tierra-->Sistema Solar-->Vía Láctea-->Grupo Local-->Supercúmulo de Virgo-->..
miércoles, 11 de marzo de 2009
SOBREVIVIR EN EL COSMOS

