Esta ha sido una asignatura nueva en la que hemos tratado temas actuales con trabajos de exposición que los hacen más comprensibles.
El problema de estos trabajos es que a pesar de ser en grupo muchas veces ocurre que una sola persona debe hacer todo y a veces no se recompensa,me refiero a la primera evaluación ya que en la 2º y la 3º se ha tenido en cuenta ese problema.
Lo que menos me ha gustado han sido los videos que no eran muy interesantes excepto el ultimo de Tierra que estaba muy bien hecho.
Es una asignatura que entre las horas de informatica y las exposiciones con los disfraces y las caracterizaciones han resultado muy entretenidas y ya que no hay que estudiar mucho es entretenida.Para los alumnos de ciencias hay aspectos repetidos que se estudian en el mismo curso pero por otra parte les beneficia.
miércoles, 3 de junio de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
Evolución en el planetario

Esta es una noticia publicada en el Diario de Navarra el domingo 26 de abril de 2009.
Anuncia la inauguración de una exposición en el planetario llamada EVOLUCIÓN.
Se ha hecho con dos objetivos:
Celebrar los 200 años del nacimiento de Darwin y memorar también a Galileo ya que fueron dos personas totalmente entregadas a la ciencia.
"La ciencia se hizo moderna con Galileo y Darwin provocó una auténtica revolución. Ello es innegable y es la base de este programa del Planetario", indicó Fernando Jáuregui que es un astrofísico del planetario de Pamplona.
Esta exposición se realizara en 12 planetarios y quizás se extienda también a Europa.
Ha llevado unos dos años realizarla ya que consta del trabajo costoso de muchos profesionales. Las locuciones se podrán escuchar en español, euskera, gallego y catalán y a demás en inglés y francés .Esto permitirá a todo el mundo poder disfrutar del montaje tan elaborado que han creado y así aprender sobre cosas como: los ciclos del Universo, la evolución de la Tierra, la formación del Sistema Solar, los átomos, la evolución de las estrellas, la historia de la vida en la tierra o la evolución de las especies.
He elegido esta noticia porque comentamos algo sobre ella y quisimos ir a verla pero no pudimos por eso me ha parecido interesante comentarla para explicar lo que podríamos haber visto en ella que nos habría ayudado ya que trata los temas que hemos estudiado en la 3º evaluación.
Se ha hecho con dos objetivos:
Celebrar los 200 años del nacimiento de Darwin y memorar también a Galileo ya que fueron dos personas totalmente entregadas a la ciencia.
"La ciencia se hizo moderna con Galileo y Darwin provocó una auténtica revolución. Ello es innegable y es la base de este programa del Planetario", indicó Fernando Jáuregui que es un astrofísico del planetario de Pamplona.
Esta exposición se realizara en 12 planetarios y quizás se extienda también a Europa.
Ha llevado unos dos años realizarla ya que consta del trabajo costoso de muchos profesionales. Las locuciones se podrán escuchar en español, euskera, gallego y catalán y a demás en inglés y francés .Esto permitirá a todo el mundo poder disfrutar del montaje tan elaborado que han creado y así aprender sobre cosas como: los ciclos del Universo, la evolución de la Tierra, la formación del Sistema Solar, los átomos, la evolución de las estrellas, la historia de la vida en la tierra o la evolución de las especies.
He elegido esta noticia porque comentamos algo sobre ella y quisimos ir a verla pero no pudimos por eso me ha parecido interesante comentarla para explicar lo que podríamos haber visto en ella que nos habría ayudado ya que trata los temas que hemos estudiado en la 3º evaluación.
miércoles, 27 de mayo de 2009
LA TITANOBOA

Esta es una noticia publicada en el Diario de Navarra el 4 de febrero de este año.Yo la lei en el periodico ese mismo dia y pensé en exponerla en la clase de lengua porque me parecio muy interesante.Se trata del descubrimiento del fósil de la serpiente más grande de todos los tiempos pero gracias a ello también los paleontólogos han obtenido datos sobre el clima en la época en la que vivió y gracias a ello obtienen también información para combatir el cambio climático.
Este reptil medía más de 13 metros de largo y pesaba 1,25 toneladas, vivió hace 60 millones de años en Colombia.El tamaño es revelador porque la dimensión de las serpientes y de otros animales de sangre fría depende de la temperatura de su hábitat.La Titanoboa necesitaba una temperatura media anual de entre 30 y34 grados lo que indica que el aumento de la temperatura debido al cambio climático permitiria la existencia de estas especies(a la larga) y las zonas áridas que antes fueron salvajes selvas podrian volverse a dar.
Como conclusión,
esta es una noticia sobre el encuentro de un fósil,tema tratado en esta evaluación que aporta datos sobre la evolución de las especies,tema tambien tratado y por último habla de el cambio climático que tratamos en la primera evaluacíon y que es un tema actual muy preocupante que siempre tiene cabida.
Estas son las razones por las que la he elejido.
jueves, 21 de mayo de 2009
EVOLUCIÓN
Seleccíon natural:es un mecanismo evolutivo en el que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades.Los seres vivos con características genéticas más favorables para adaptarse al medio ambiente son los que sobreviven y estas características se transmiten de generación en generación evolucionando asi una especie. 
Selección artificial:es una técnica de control reproductivo mediante la cual el hombre altera los genes de organismos domésticos o cultivados. Esta técnica opera sobre características heredables de las especies, aumentando la frecuencia con que aparecen ciertas variaciones en las siguientes generaciones; produce una evolución dirigida, en la que las preferencias humanas determinan los rasgos que permiten la supervivencia.

Radiaciones evolutivas: son resultado del aislamiento de poblaciones pequeñas que se encuentran con variadas condiciones ambientales y dado su pequeño tamaño anulan las condiciones que provocan el extasis, produciendo una variedad de formas en poco tiempo ,a escala geológica.

Selección artificial:es una técnica de control reproductivo mediante la cual el hombre altera los genes de organismos domésticos o cultivados. Esta técnica opera sobre características heredables de las especies, aumentando la frecuencia con que aparecen ciertas variaciones en las siguientes generaciones; produce una evolución dirigida, en la que las preferencias humanas determinan los rasgos que permiten la supervivencia.

Radiaciones evolutivas: son resultado del aislamiento de poblaciones pequeñas que se encuentran con variadas condiciones ambientales y dado su pequeño tamaño anulan las condiciones que provocan el extasis, produciendo una variedad de formas en poco tiempo ,a escala geológica.
miércoles, 20 de mayo de 2009
EVOLUCIÓN
Especie:grupo de organismos con caracteristicas genéticas muy similares capaces de entrecruzar y de producir descendencia fértil.
Gen:conjunto de una secuencia determinada de nucleótidos que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína.Se encuentran formando el ADN en el interior del núcleo celular.
Fósiles: restos de seres vivos que quedan atrapados en las rocas mediante procesos de sedimentación.

miércoles, 13 de mayo de 2009
EVOLUCIÓN

Pruebas:
Biológicas:son la disposición y estructura de los huesos y órganos vestigiales.La prueba definitiva de la evolución es el hecho de que todos los organismos vivos posean el mismo sistema de transmision de la información ,el ADN, y compartan las mismas proteinas y reacciones químicas.Ej:el fémur de la ballena es un hueso vestigial.
Paleontológicas:son los fósiles ,hasta el momento se han clasificado unos 300 000 fósiles diferentes.Ej el arbol de la vida.En el toda la vida queda interrelacionada y se remonta hasta el origen como sendero que nos conduce hasta una única puerta.
Moleculares:se basan en la suposición de que las mutaciones suceden a un ritmo constante contando las diferencias en los genes entre dos especies o grupos podemos averiguar su parentesco y el momento de separación.Por ejemplo el humano y el raton poseen el 99% del código genético en común.
EVOLUCIÓN
Bioelementos: son elementos quimicos que entran a formar parte de los seres vivos.Se encuentran formando moleculas o iones.
Existen dos grupos:
·Primarios:Oxigeno,carbono,hidrogeno,nitrogeno,calcio y fosforo
·Oligoelementos:potasio,azufre, sodio,cloro hierro etc...
Biomoléculas:son moleculas que entran a formar parte de los seres vivos y se forman por la union de los bioelementos.
Existen dos tipos:
·Inorgánicas: -agua y sales minerales.
·Orgánicas:-glúcidos,lipidos proteinas,ácidos nucléicos.
Funciones del agua.
1·Es el componente principal de las células y en ella se dan todas las reacciones químicas del organismo.
2·Tiene función transportadora que es realizada mediante la sangre en los animales y la savia en los vegetales.
3·Eliminación de sustancias de deshecho ,se produce mediante la orina.
4·Función termoreguladora ,es llevada a cabo mediante el sudor.
Nutrición autótrofa:
Es realizada por las plantas que realizan la fotosintesis.Del medio en el que viven obtienen agua,sales minerales y dioxido de carbono y utilizan la luz como fuente de energia para fabricar su propia materia orgánica.
Nutrición heterótrofa:
es llevada a cabo por los metazoos ,protoctistas y fungi.Se caracteriza por la necesidad de tomar materia organica elaborada en forma de alimentos ya que son incapaces de elaborarla a partir de materia inorgánica.
Fotosíntesis:
Es el proceso por el cual las plantas convierten la energia luminosa en energía química que es utilizada para la síntesis de sustancias orgánicas.Se representa por la siguiente ecuación:
6CO2 + 6H2O+energía luminosa-->C6H12O6+6O2
Existen dos grupos:
·Primarios:Oxigeno,carbono,hidrogeno,nitrogeno,calcio y fosforo
·Oligoelementos:potasio,azufre, sodio,cloro hierro etc...
Biomoléculas:son moleculas que entran a formar parte de los seres vivos y se forman por la union de los bioelementos.
Existen dos tipos:
·Inorgánicas: -agua y sales minerales.
·Orgánicas:-glúcidos,lipidos proteinas,ácidos nucléicos.
Funciones del agua.
1·Es el componente principal de las células y en ella se dan todas las reacciones químicas del organismo.
2·Tiene función transportadora que es realizada mediante la sangre en los animales y la savia en los vegetales.
3·Eliminación de sustancias de deshecho ,se produce mediante la orina.
4·Función termoreguladora ,es llevada a cabo mediante el sudor.
Nutrición autótrofa:
Es realizada por las plantas que realizan la fotosintesis.Del medio en el que viven obtienen agua,sales minerales y dioxido de carbono y utilizan la luz como fuente de energia para fabricar su propia materia orgánica.
Nutrición heterótrofa:
es llevada a cabo por los metazoos ,protoctistas y fungi.Se caracteriza por la necesidad de tomar materia organica elaborada en forma de alimentos ya que son incapaces de elaborarla a partir de materia inorgánica.
Fotosíntesis:
Es el proceso por el cual las plantas convierten la energia luminosa en energía química que es utilizada para la síntesis de sustancias orgánicas.Se representa por la siguiente ecuación:
6CO2 + 6H2O+energía luminosa-->C6H12O6+6O2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)